Leitz Photographica Auction, Subasta una Cámara M Única por una Buena Causa
Wetzlar, a 9 de septiembre de 2025

El lote benéfico, un equipo fotográfico compuesto por la cámara analógica Leica M-A y un objetivo Noctilux, ambos con el número de serie 5 000 000, fue un regalo para el papa Francisco (1936-2025) en 2024.

La casa de subastas Leitz Photographica Auction subastará este otoño el lote benéfico más extraordinario de su historia: una cámara Leica M-A única con objetivo Leica Noctilux-M 50 f/1.2 ASPH., que Leica Camera AG entregó personalmente al papa Francisco en 2024. La cámara y el objetivo del set llevan el número de serie 5 000 000. Todos los ingresos se destinarán a la organización benéfica personal de Su Santidad. El lote benéfico es uno de los platos fuertes de la 47.ª edición de la Leitz Photographica Auction, que tendrá lugar el 22 de noviembre en el Hotel Imperial de Viena, junto con una Leica I Mod. A Luxus de 1929 y una Leica MP-114 black paint de 1958.

Los productos Leica con un número de serie o de fabricación distintivo son muy codiciados por los coleccionistas y ocupan un lugar especial en la historia de la empresa. A lo largo de los últimos 100 años, Leica Camera AG ha obsequiado con estos productos excepcionales a personalidades destacadas en reconocimiento a sus logros. En consonancia con su compromiso con causas benéficas y sociales, el papa Francisco decidió subastar el equipo Leica y donar el importe recaudado íntegro a los más necesitados.

La exclusiva cámara Leica M-A en cromo plateado cuenta con un revestimiento especial en blanco, así como elementos lacados en blanco (placa base, parte trasera de la cámara y ciertos botones). Otro elemento destacado del conjunto son los grabados de la cámara y el objetivo. La cubierta para la zapata de flash de la cámara está decorada con un grabado de las llaves de San Pedro y la parte trasera de la cubierta superior lleva el lema del papa Francisco, «Miserando atque eligendo» («Lo miró con misericordia y lo eligió»). Estos grabados especiales son en blanco, dorado y negro, mientras que los grabados del objetivo Noctilux cromado son dorados y blancos. Las tapas de la carcasa y del objetivo llevan el escudo de la Ciudad del Vaticano, y otro grabado en la cámara y el objetivo hace referencia al año de la entrega de la cámara, escrito en números romanos: A.D. MMXXIV.

El equipo fotográfico se subastará en una caja de almacenamiento con llave fabricada ad hoc. Una fotografía del papa Francisco, en la que aparece en el momento de la entrega de la cámara, completa el lote benéfico. El precio de salida del conjunto es de 30 000 euros, mientras que el precio estimado oscila entre los 60 000 y 70 000 euros.

 

MP en negro lacado, Leica I en dorado 

Antes de que la fotografía de 35 mm con cámaras compactas —de las que Leica (en aquel entonces, todavía bajo el nombre de fábricas Ernst Leitz) fue el primer fabricante en producir en serie ya en 1925— se convirtiera en un fenómeno de masas, Leica I revolucionó el fotoperiodismo. Debido al número cada vez mayor de reporteros que utilizaban las cámaras compactas, Leica adaptó algunos de sus nuevos productos a las necesidades de estos profesionales. Por ejemplo, los fotoperiodistas Alfred Eisenstaedt y David Douglas Duncan expresaron su deseo de utilizar sus cámaras M3 con un Leicavit, un rápido rebobinador que hasta entonces solo estaba disponible para Leica IIIf. En virtud de todo ello, Leica presentó en 1956 una variante de M3: Leica MP. Solo se fabricaron unas 400 unidades, de las cuales solo 141 eran en negro lacado. Esta cámara Leica MP-114 que ahora sale a subasta es una de estas últimas, con un precio estimado de entre 700 000 y 800 000 euros.

Las «Luxury variations» (variantes de lujo) de modelos de cámaras conocidos son una tradición en Leica desde hace casi cien años. En 1929, la empresa comenzó a producir Leica I Mod. A Luxus, una extravagante variante de su primera cámara en serie. Debido a su rareza y a su llamativa carcasa dorada, Leica I Mod. A Luxus tiene un atractivo especial para los coleccionistas de cámaras históricas. El presente ejemplar es una de las primeras cámaras fabricadas de este tipo. Su precio de salida es de entre 300 000 y 360 000 euros.

 

100 años de Leica: testigo de un siglo

Leica Camera AG celebra en 2025 el centenario de la Leica I. Presentada al público por primera vez en la Feria de Primavera de Leipzig en 1925, fue la primera cámara de 35 mm fabricada en serie, y consiguió superar todas las expectativas. Gracias a su formato compacto y manejable, abrió posibilidades completamente nuevas en el campo de la fotografía. Bajo el lema «100 años de Leica: testigo de un siglo», Leica Camera AG celebra en todo el mundo esta cámara que revolucionó el mundo de la fotografía. Durante todo el año se celebrarán eventos internacionales de las organizaciones nacionales de Leica en Dubái, Milán, Nueva York, Shanghái y Tokio, en los que se presentarán proyectos culturales y ediciones especiales de productos excepcionales. Las celebraciones culminarán con la semana del aniversario en la sede de la empresa en Wetzlar (Alemania) en junio. Además, habrá exposiciones de alto nivel en la red mundial de galerías Leica con obras de fotógrafos destacados.

Please find further information at:

Leica Camera AG
Global Corporate Communications 
E-Mail: press@leica-camera.com

Comunicado-de-Prensa_Lote-benefico_47.a-edicion-de-la-Leitz-Photographica-Auction_esES.pdf
pdf 55.4 KB

Acerca de Leica Camera

Leica Camera AG es un fabricante internacional de gama alta de cámaras, objetivos y productos de óptica deportiva con más de 150 años de historia. Como parte de su estrategia de crecimiento, la empresa ha ampliado su negocio con la incorporación de Mobile Imaging (smartphones) y la fabricación de lentes para gafas y relojes de alta calidad, y está representada en el segmento del cine en casa con sus propios proyectores.

Leica Camera AG, con sede en Wetzlar (Alemania) y un segundo centro de producción en Vila Nova de Famalicão (Portugal), cuenta con una red mundial de distribuidores propios formada por más de 120 Leica Stores. La empresa tiene una plantilla de 2400 empleados y alcanzó una facturación de 554 millones de euros en el ejercicio 2023/24.

La marca Leica es sinónimo de calidad excelente, artesanía alemana y diseño industrial, combinados con tecnologías innovadoras. Un componente fundamental de la cultura de la marca es la promoción de la cultura de la fotografía, con unos 30 establecimientos Leica Gallery y Leica Akademie en todo el mundo, además de conceder premios internacionales como el «Leica Hall of Fame Award» y el «Leica Oskar Barnack Award» (LOBA).