Exposición Centenario en Madrid

Celebra los 100 años de Leica en Madrid
La icónica marca alemana de cámaras Leica conmemora su centenario con una exposición fotográfica sin precedentes en un espacio emblemático como el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid.
La exposición “Leica. Un siglo de fotografía” celebra, a través de un excepcional recorrido por la obra de grandes fotógrafos internacionales, los cien años de la creación de la primera cámara de la marca, la legendaria Leica I.
La exposición abre sus puertas de forma gratuita el 10 de septiembre de 2025 y podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en horario de martes a domingo de 10:00 horas a 20:00 horas.

La exposición organizada con motivo del centenario de Leica reúne 174 fotografías de una selección de autores vinculados con Leica durante los siglos XX y XXI.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid se convierte así en el centro que acoge la mayor exposición internacional del centenario. A través de un recorrido coral, los visitantes podrán descubrir cómo la marca ha acompañado a grandes fotógrafos y fotógrafas, y ha sido testigo de momentos clave de la historia. La exposición incluye además un recorrido por la propia historia de Leica.
Descubre la historia detrás de cada fotografía
Accede a la Audioguía de la exposición "Leica. Un siglo de fotografía" y conoce los detalles y curiosidades sobre las fotografías expuestas:
Más que una exposición:
una agenda de actividades
Entrada gratuita, se requiere reserva previa
Coloquio: "El papel del fotógrafo ante el riesgo de la imagen falsa de la IA"
Jueves, 18 de septiembre, 2025 | 18:30-19:30
- Álvaro Ybarra: fotógrafo y autor en la exposición.
- Rodrigo Rivas: fotógrafo y Leica Akademie Manager.
En un tiempo donde lo falso adquiere forma creíble, Álvaro Ybarra Zavala lanza una defensa apasionada de la fotografía documental como testigo humano y veraz. Con Leica como extensión de su mirada, reivindica una forma de narrar basada en la ética, el compromiso y la verdad.
Mesa redonda: Leica 100: “Historia de una evolución consciente"
Jueves, 25 de septiembre, 2025 | 18:30-19:30
- Valentín Sama: fotógrafo y especialista fotográfico.
- Manolo Laguillo: fotógrafo y autor en la exposición.
- Rodrigo Rivas: fotógrafo y Leica Akademie Manager.
En este coloquio, los fotógrafos y expertos Valentín Sama y Manuel Laguillo explorarán la evolución técnica y filosófica de la mítica serie Leica M, desde su origen en la Leica I hasta su consolidación como referencia absoluta en diseño y calidad óptica.
Mesa Redonda: “Leica: Trabajo, trabajo y más trabajo”
Jueves, 9 de octubre, 2025 | 18:30-19:30
- César Lucas: fotógrafo y autor en la exposición.
- Bernardo Pérez: fotógrafo y autor en la exposición.
- Rodrigo Rivas: fotógrafo y Leica Akademie Manager.
En este coloquio, dos referentes del fotoperiodismo español, César Lucas y Bernardo Pérez, compartirán vivencias, anécdotas y reflexiones forjadas al calor del oficio. Con Leica como fiel compañera de viaje, explorarán cómo la constancia, el ojo entrenado y la cámara adecuada han marcado décadas de historia visual.
Coloquio: "No hay tregua"
Jueves, 16 de octubre, 2025 | 18:30-19:30
- Clemente Bernard: fotógrafo y autor en la exposición.
- Rodrigo Rivas: fotógrafo y Leica Akademie Manager.
Fotografiar para contarlo, para que las fotografías sirvan para algo, para desestabilizar, para inquietar, para confrontar, para abrir ventanas, para activar la capacidad crítica de las imágenes, para visitar los bordes, para cuestionar, para resistir. Para disfrutar. En esta charla-coloquio, Clemente Bernad compartirá su mirada comprometida, donde la fotografía se convierte en un acto necesario, sin concesiones.
Ediciones Especiales Exclusivas por el Centenario
Desde hace 100 años, ponemos toda nuestra pasión en desarrollar productos inspiradores y crear momentos significativos. Inspírate con nuestras exclusivas ediciones conmemorativas 100 YEARS OF LEICA.
Un viaje por cien años de arte, emoción y legado
El público podrá disfrutar de la obra de autores como Bruce Davidson, Elliott Erwitt, Alberto Korda, Ralph Gibson, Sebastião Salgado, Steve McCurry, Joel Meyerovitz o Jane Evelyn Atwood, junto a otras más desconocidas, ampliando así nuestro conocimiento de la historia de la fotografía y de la propia historia de Leica desde que Ernst Leitz II decidió producir en serie el revolucionario invento de la "Ur-Leica" de Oskar Barnack, cuyo prototipo original es de 1914, pero su desarrollo posterior se retrasó debido al estallido de la primera guerra mundial hasta 1925.

Karin Rehn-Kaufmann
Art Director Leica Galleries Worldwide
Karin Rehn-Kaufmann, Art Director Leica Gallery International: “No sólo queríamos mostrar las fotografías más famosas e icónicas, sino también momentos personales, sorprendentes y llenos de intimidad. Nuestra selección no es estrictamente cronológica, sino que sigue un hilo emocional. Buscamos imágenes que cuenten una historia, que hagan tangible la magia de la mirada Leica, a través de décadas, géneros y puntos de vista. La cámara Leica es una herramienta, sí, pero son las personas que hay detrás de ella las que dan forma al momento. Por eso nos centramos en la voz visual única de cada fotógrafo”
La Leica M6 más grande del mundo
La cámara que hizo historia, ahora a gran escala. En el marco de la exposición, los visitantes podrán contemplar la gran escultura de la icónica Leica M6. Esta pieza monumental, conocida como la M6 XXL y presentada por primera vez en la feria Photokina de 1994 en Colonia, estará expuesta en el Fernán Gómez. Centro cultural de la villa de Madrid, ofreciendo una oportunidad única de admirar este homenaje a uno de los modelos más emblemáticos de la historia de Leica.