La libertad de ver: entre la calle y la naturaleza muerta

El mundo te pertenece
Joel Meyerowitz es considerado un icono de la fotografía. Su trabajo como fotógrafo urbano se forjó con las cámaras Leica M. En la calle percibe energías, las encuadra y las traduce en imágenes que conectan lo que parece estar separado. Transfiere esta misma sensibilidad a los objetos, creando bodegones expresivos a partir de sujetos aparentemente insignificantes.
Entre los paseos sin rumbo fijo y el trabajo en proyectos concretos, Meyerowitz descubre diferentes formas para ampliar horizontes, al tiempo que reflexiona sobre la técnica, el color, el enfoque y la transformación de la cultura fotográfica. Comparte su pasión por la fotografía y la alegría de transmitir ese entusiasmo a la siguiente generación.

Maestro de la calle y del color
Nacido en Boston en 1938, Joel Meyerowitz comenzó su carrera fotográfica en la década de 1960 y hoy en día es considerado uno de los pioneros de la fotografía en color. Tras sus primeras experiencias en la fotografía urbana en Nueva York, durante décadas ha ido desarrollando su trabajo y ha formado tanto al género como a la manera en que percibimos lo cotidiano y lo extraordinario. Sus fotografías se caracterizan por una composición precisa, un uso sensible de la luz y la capacidad de anticiparse al momento decisivo.
La cámara Leica M es fundamental en su trabajo. Para Meyerowitz, no es solo una herramienta, sino una extensión de su instinto. Ninguna otra cámara le ofrece esa cercanía a la calle, la misma libertad de movimiento y esa precisión de visión. Para él, no hay ninguna cámara que pueda igualarse a la M.

Suelo decir que Leica me permitió ver. Es como si me dijera: ¡Sal al mundo, ahora es tuyo!
Joel Meyerowitz
En el trajín de la ciudad
Fotografiando la vida cotidiana de la calle, Joel Meyerowitz aprendió su oficio. A través de la observación, aprendió a entender el comportamiento humano y a leer gestos, movimientos y momentos de intimidad. La fotografía urbana significa percibir el momento adecuado, ese instante en el que convergen la energía, la estructura y la dinámica. Se trata de intuición, de ver conexiones y anticipar historias que se desarrollarán en el acto seguido. La búsqueda de estos momentos clave sigue hasta hoy llenando de alegría a este extraordinario fotógrafo.

Tengo la sensación de que la fotografía me ha enseñado todo lo que sé sobre mí mismo y sobre el mundo.
Joel Meyerowitz
Del movimiento a la quietud
Fotografiando la vida cotidiana en la calle, Joel Meyerowitz aprendió su oficio. A través de la observación desarrolló una comprensión del comportamiento humano y supo leer gestos, movimientos y momentos de cercanía. La fotografía callejera consiste en sentir el momento justo, ese instante en el que la energía, la estructura y la dinámica se condensan. Se trata de intuición, de ver conexiones y anticipar las historias que están a punto de desarrollarse. La búsqueda de estos momentos clave sigue llenando de gran alegría a este fotógrafo extraordinario.

Por “cobrar vida” me refiero a que cada objeto tiene su propio carácter. Cuando tomas algo con la mano y lo giras, llega un momento en el que de repente te habla.
Joel Meyerowitz


La curiosidad es la verdadera innovación
Joel Meyerowitz entiende la fotografía como un diálogo continuo entre el arte y la ciencia. Para él, el progreso técnico nunca fue un fin en sí mismo, sino una herramienta para ampliar la expresión creativa. Ya se tratara de películas en color, escáneres o tecnologías digitales, Meyerowitz acogió cada nueva posibilidad con curiosidad y franqueza. Su mirada siempre es humana, jamás mecánica. Para él, la tecnología solo tiene sentido si nos ayuda a ver el mundo con más claridad, profundidad y veracidad.
De viaje con Leica M EV1
Cuando Joel Meyerowitz tomó una cámara Leica M EV1 por primera vez, le llevó un momento darse cuenta de que esta M era diferente a todas las demás. Sin duda, impresiona con los mismos valores tradicionales y la calidad extraordinaria inherentes a todas las cámaras M. Sin embargo, Meyerowitz ve la Leica M EV1 ante todo como una invitación a una nueva generación de fotógrafos. Con su visor electrónico integrado, abre el fascinante mundo de la fotografía M y, por lo tanto, el acceso al legendario sistema M a quienes no tienen experiencia en la tecnología clásica de telémetro.

La M EV1 es también una cámara para una nueva generación. Es para personas que quieren una Leica clásica, pero que están acostumbradas a trabajar con herramientas digitales.
Joel Meyerowitz

La primera M con visor electrónico integrado
Leica M EV1
Como cualquier otra cámara M, la Leica M EV1 encarna una estética atemporal y una fotografía auténtica, una artesanía sin concesiones y una calidad de imagen excepcional. Combina los valores tradicionales del legendario sistema M con las ventajas de un EVF, abriendo nuevos horizontes. La Leica M EV1 parece una M, se siente como una M, es una M, ahora con EVF integrado.
Disclaimer: This device has not been authorized in the United States of America as required by the rules of the Federal Communications Commission. This device is not, and may not be, offered for sale or lease, or sold or leased in the United States of America until authorization is obtained.